Somos un grupo de amigos y aficionados de las carreras multietapas, es allí donde se origina la idea de crear un espacio único y especial para cada amante de este deporte y aquí nace “Tatacoa Race” la competencia ideal para vivir una única experiencia en el departamento del Huila. Nace exactamente en el 2015, una salida como las de tantas con 4 amigos que deciden transmitir esa pasión, a otras personas como tú, que sienten que el deporte es parte de tu día a día. Llevamos más de 5 años creando y viviendo encuentros de amigos del mtb y ahora queremos que esté próximo 25, 26 y 27 de junio de 2022 puedas acompañarnos en esta aventura.
40 años, arquitecto de profesión, huilense por adopción radicado en Neiva desde hace 5 años, apasionado por el ciclismo desde la edad de 12 años, época en la que participé en campeonatos Nacionales representando al departamento del tolima tierra donde nací. He tenido la oportunidad de participar en carreras por etapas de talla internacional. Experiencia que quiero compartir con los amantes y aficionados del ciclomontañismo a través del evento tatacoa race que tendrá lugar en el fascinante desierto de la tatacoa. Sueño que nace en el momento de compartir con sus amigos y varias experiencias de carrera. Convirtiéndose en una familia amante y apasionada del mundo del ciclomontañismo.
Julián Alonso García, Ingeniero Civil de Profesión, apasionado de los viajes, la naturaleza y amante del ciclismo, hace 4 años inicié en este deporte cumpliendo un sueño que tenía desde su infancia, he participado en carrreras Internacionales y nacionales de ciclismo de montaña tipo multietapas avaladas por la UCI: Atacama challenger (sur América Chile), Mongolia bike race (Asia Mongolia) Brasil ride (sur América Brasil), cape epic (África, South Africa), y en Colombia la leyenda del dorado (Caldas Manizales), Andes epic (Santander Barbosa), Guerrero Guane (Santander Bucaramanga). La oportunidad de competir en estos eventos y su vinculación con el Departamento del Huila por sus ancestros maternos ha despertado en el junto con sus compañeros el sueño de realizar un evento magno en estas tierras.
Diana Isabel herrera, apasionada de los viajes, la naturaleza, el deporte al aire libre y la cocina saludable, fan del ciclismo, he asistido a todos los eventos deportivos acompañando y motivando a mi esposo y a los miembros de su equipo, asisto y planifico su nutrición previa, durante y post carrera, soy la primera en estar en la línea de salida para capturar los momentos y la primera en la línea de meta para motivarlos, me he enriquecido con este tipo de experiencias a nivel nacional e internacional y quiero transmitir y aportar con todas mis vivencias este evento para que los participantes y acompañantes puedan vivir lo mejor. He sido Voluntaria de la Cape Epic (África) y conozco la exigencia física y mental a la que se enfrentan los ciclistas del MTB y todo lo que necesitan durante una carrera por etapas.
Como trotamundos y ciclomontañista aficionado, he tenido la oportunidad de participar en eventos de gran formato en Colombia, Chile, Brasil y Mongolia, por tal razón pongo a disposición la experiencia de estos 20 años para el aporte y consolidación de este hermoso sueño TATACOA RACE, que nace con el deseo de traer a nuestra tierra un evento de ciclomontañismo de alto nivel; para ello nos hemos reunido una familia de 4 amigos con el objetivo de consolidar esta iniciativa y hacerla realidad, este evento promete destacar a nivel nacional e internacional.
El único desierto tropical seco de América estará listo para que vivas la aventura más extrema de tu vida.
El Huila, un departamento medianamente grande ofrece una singularidad de paisajes semiáridos y zonas áridas que lo hacen el escenario perfecto. Pensando en la resistencia y la aridez de los terrenos decidimos hacerlo el protagonista de la competencia. La “tatacoa” es una ambiente seco, de temperaturas extremas, esto hace que la ruta sea indudablemente el eje de la competencia. Partiendo desde Villavieja y pasando por municipios como Tello, Baraya y corregimientos como: San Andrés (Tello) y la Victoria, nos deja ver la diversidad y dificultad de tramos que te harán vivir una única experiencia.