REGLAMENTO TATACOA RACE 2022
TATACOA RACE es una competencia individual cronometrada en bicicleta de montaña, donde realizarán dos circuitos en el desierto de la tatacoa, recorriendo carreteras en terrenos destapados y senderos señalizados.
El evento se llevará a cabo entre el 25, 26 y 27 de junio de 2022 en su primera edicion, y se regirá por el siguiente reglamento:
1.DISTANCIAS:
Etapa 1 (110 km) “APOCALISSIS”
Etapa 2 (59 Km) “INFIERNO”
Total distancia acumulada en las 2 etapas 160 km
2.CATEGORÍAS:
Se establecen categorías masculinas y femeninas en las que de acuerdo al recorrido y la edad los competidores podrán pertenecer a las siguientes categorías:
OPEN MASCULINO 18-30 años
OPEN FEMENINO 18-30 años
MASTER A MASCULINO 31-40 años
MASTER A FEMENINO 31-40 años
MASTER B MASCULINO 41-50 años
MASTER B FEMENINO 41 en adelante
GRAN MASTER MASCULINO 51 años en adelante
PAREJAS MIXTO corredor masculino y corredor femenino mayor de 18 años
E-BIKE Corredor masculino o femenino mayor a 18 años
GRAVEL Corredor masculino o femenino mayor a 18 años
Se aceptarán corredores menores de edad con la autorización de los padres si solo corren en categoría parejas o con un mayor de edad.
*La categoría estará determinada por la edad del participante a 31 de diciembre del 2022.
2.1 PREMIACIÓN CATEGORÍAS.
Se premiarán los 3 primeros puestos de cada categoría, representados por un TOTEM o TROFEO entregados por la organización, además de una bonificación en efectivo (sujeto a patrocinadores).
NOTA: Se premiaran con dinero únicamente a las categorías que tengan como mínimo 20 inscritos. Los ganadores de las categorías que no completen el número mínimo de inscritos, recibirán los premios de la organización y los patrocinadores.
3.RECORRIDO:
El recorrido de TATACOA RACE está trazado por el Departamento del Huila, por los municipios del departamento. La competencia iniciará en Villa Vieja, el Domingo 25 de Junio a las 6:00 am.
Tiempos de corte: Para garantizar seguridad, y por el bienestar físico de los competidores en el reto se les pedirá acogerse a tiempos de corte que serán informados más adelante en la página oficial de la carrera, en un boletín y en el congreso técnico.
4.KIT DE COMPETENCIA:
Número frontal con chip, debe ir ubicado en el manilar y parte frontal de la bicicleta totalmente visible para los jueces, y durante toda la carrera, el no portar el número de competencia acarreará sanciones y de incurrir puede causar la descalificación del corredor.
5.RESPONSABILIDAD DE LOS COMPETIDORES:
•Es obligatorio que el competidor esté al día con su afiliación a la EPS.
•Es responsabilidad del competidor estar bien preparado para la competición, es decir, gozar de buena salud física en general, así como tener un nivel aceptable de preparación en ciclismo de montaña y subidas largas.
•Los competidores deben terminar la distancia establecida y transitar por el recorrido oficial. Un competidor no puede tomar un atajo, o tomar ventaja de ninguna otra manera para aventajar a sus oponentes.
•Ser responsables de su propia seguridad y la del resto de competidores.
•Conocer y respetar el reglamento de la competencia y entregar información personal y certera para ser contactados por la organización previamente y en caso de emergencia.
•Obedecer las indicaciones de los oficiales de carrera.
•Respetar las normas de circulación.
•Se debe circular en todo momento por la derecha de la calzada, y por las zonas debidamente demarcadas.
•Tratar al resto de competidores, oficiales, voluntarios y espectadores con respeto y cortesía.
•Evitar el uso de lenguaje abusivo.
•Si son conscientes de haber infringido una norma, informar a un oficial, y, si es necesario, retirarse de la competencia.
•Informar a un oficial si se retiran de la competencia y entregarle su dorsal.
•Respetar el medioambiente de la zona en la que se celebra la competición, no abandonando ni arrojando objetos, ni actuando de forma agresiva con el entorno.
•Se debe contar con una bicicleta de montaña en perfecto estado y mantenimiento en especial frenos para el descenso.
•Se aceptarán competidores menores de edad siempre y cuando se presente la autorización escrita de sus padres, y notariada.
•Es obligatorio firmar la exoneración de responsabilidad para participar en la carrera.
6.EQUIPAMIENTO
•Todo corredor debe vestir una indumentaria apropiada, incluyendo camiseta del evento en alguno de los 2 días con mangas cortas o largas.
•Se debe usar casco homologado.
•El competidor es responsable de su propio equipo y ha de comprobar que sus características se ajusten al presente reglamento.
•Bicicleta de montaña en perfecto estado.
•Neumáticos de repuesto.
•Inflador
•Parches
•Solución
•Palas de despinche
•Herramienta (despinador)
•Aceite de cadenilla (se sugiere llevar candado de cadenilla)
•Los competidores deben portar el número frente a la bicicleta en un lugar perfectamente visible.
Los corredores no pueden cortar, mutilar, doblar o agregar ningún tipo de publicidad u otra información en los números de competencia.
•Es obligatorio llevar consigo chaquetilla o chaleco en caso de lluvia.
NOTA: la Organización no se hace responsable por perdida o robo de cualquier accesorio (casco, gafas, guantes, zapatillas, uniforme, reloj, ciclocomputador, etc) y/o bicicleta.
7.SANCIONES
•La falta de conocimiento de estos Reglamentos, y/o los específicos de una competencia, no es aceptable como una excusa para presentar un reclamo o no aceptar una penalización.
•Las reparaciones hechas con ayuda o partes recibidas de un tercero, en zonas no autorizadas, para la alimentación y asistencia técnica, cambios de bicicleta o cualquier ayuda externa, será penalizadas con la descalificación de la competencia.
•Tirar de la camiseta, empujar o halar otro competidor, o recostarse en otro competidor, tendrá una sanción de 60 minutos que se le sumarán al tiempo del corredor. Si la infracción se repite, será penalizada con la descalificación de la competencia.
•Obstruir la línea de carrera de un corredor en un embalaje final, conducta antideportiva hacia otro corredor con el fin de restringir sus movimientos, recortar pista, usar la identificación de otro competidor, soltar ambas manos cuando en la llegada se disputa un embalaje con otro u otros competidores, puede ser penalizado con una sanción en tiempo o la descalificación de la competencia.
•De acuerdo con la naturaleza de la falta, el competidor puede ser penalizado con: Amonestación
verbal. Multa ($50,000 moneda colombiana). Tiempo agregado al tiempo del competidor o descalificación de la competencia.
•El uso o consumo de sustancias prohibidas y/o tóxicas está prohibido y cualquier corredor que tenga historial o sanción previa por dicho consumo podrá ser descalificado por la organización.
8.RECLAMOS
•Cualquier corredor que considere que ha sido perjudicado por cualquier acción o evento durante la competencia, puede presentar un reclamo al Comisario Jefe no más tarde de 15 minutos después de terminar su competencia. El reclamo se debe hacer por escrito, en términos claros y cultos, y acompañado de $50.000 (cincuenta mil pesos).
•Reclamos contra cálculos de tiempo o resultados finales deben presentarse por escrito, en términos claros, cultos y acompañado de $50.000. (cincuenta mil pesos).
•Si un reclamo implica uno de los tres primeros corredores, la ceremonia de premiación debe ser aplazada hasta que el Comité de Comisarios la resuelva.
9.INSCRIPCIONES
No se recibirán abonos ni se realizarán preinscripciones, el cupo depende del pago total de la inscripción.
La inscripción es personal e intransferible. El importe de las inscripciones no se devolverá por causas de lesión, enfermedad o motivos laborales que impidieran la participación del inscrito en la prueba, ni por cualquier otra circunstancia ajena a la Organización. La competencia se iniciará incluso bajo lluvia.
10.ENTREGA DE KIT
La entrega del kit se hará únicamente al competidor y solo se entregan hasta el 25 de junio de 2022. Se hará entrega a los participantes, de diferentes productos de los patrocinadores y colaboradores del evento. La entrega se hará el día 25 de Junio desde las 10 am hasta las 8 pm en el lugar que determine la organización que se envía a través de boletines. Cada participante debe entregar fotocopia de la cedula y formato de exoneración firmado.
11.ZONAS DE HIDRATACIÓN
La organización tiene dispuestos varios puntos de avituallamiento (se dará hidratante, agua, carbohidratos y frutas), aproximadamente cada 30 km. Cada competidor es responsable de dosificar su hidratación y alimentación. Se sugiere llevar dos caramañolas o sistema de hidratación con capacidad de un litro y barras energéticas. es responsabilidad del competidor tener consigo las herramientas necesarias para apoyarse en caso de avería.
12.DAÑOS Y PERJUICIOS
La Organización no se hace responsable de los daños, perjuicios o lesiones que pudieran sufrir el participante de esta prueba o aquellos que pudieran ocasionar a terceros, así como tampoco de cuantos gastos, deudas o daños pudiera contraer en el transcurso del evento. La organización tampoco se hará responsable de las averías sufridas en las bicicletas como consecuencia de la práctica deportiva. El participante renuncia, por tanto, a emprender acciones legales que pudieran derivar de su participación en la prueba contra la organización de la misma.
13.DERECHOS DE IMAGEN DE LOS PARTICIPANTES
Los participantes autorizan la publicación en los medios de comunicación y/o internet del nombre completo del participante, así como de las imágenes y vídeos que puedan ser tomados por la organización durante el transcurso de la actividad, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto.
14.SEGURO
la organización Tatacoa Race SAS cuenta con un seguro de responsabilidad civil contra terceros, y a cada corredor se le saca una póliza de accidentes, la cual se publicará con anticipación, es deber del corredor contar con seguro médico legal EPS , ya que las pólizas cubren hasta cierto monto.
15.ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El hecho de inscribirse en esta actividad implica la total aceptación del presente reglamento. Los participantes se comprometen a obedecer en todo momento las indicaciones señaladas por la organización, jueces y autoridades. En el momento de aceptar este reglamento, el participante pone de manifiesto que se encuentra en una forma física y psíquica aceptable para participar en esta prueba y asume, de igual manera, el riesgo que sobrelleva la práctica deportiva.
SEGURIDAD
ASISTENCIA MEDICA
Así como tendrá apoyo de la organización durante su tiempo en la bicicleta, también garantizamos su seguridad, la cual es nuestra prioridad número uno. Habrá motocicletas y ambulancias ubicadas estratégicamente a lo largo de la ruta con médicos, paramédicos y enfermeros calificados para poder atender cualquier eventualidad.
SEGURO MEDICO
Es de suma importancia que se asegure de que esté cubierto por su seguro médico.
APOYO DE ORGANIZACIONES
Vamos a tener todo el apoyo de la Policía Colombiana, defensa civil y otras organizaciones a lo largo de la carrera. Juntos van a ayudar a gestionar el control del tráfico, seguridad de la ruta y la seguridad en los municipios.
Entendemos que querrá concentrarse en su rendimiento sin tener que preocuparse por tomar un giro equivocado, o encontrar vehículos y espectadores bloqueando el camino. Para esto, en la carrera tendremos motos delante de los corredores para despejar el camino, mariscales de carrera con comunicación por radio ubicados a distancias regulares en caso de cualquier problema, y también el apoyo de la Policía Colombiana como apoyo de seguridad y logística adicional, y control del tránsito en lugares estratégicos. Los vehículos oficiales también llevarán al personal de logística de la carrera para que puedan monitorear lo que está sucediendo y asegurarse de que disfrute de la experiencia que le dejara TATACOA RACE.